Categorías
Caso de Éxito Software Factory Transformación digital

Continua: una plataforma educativa de la Universidad Continental

La Universidad Continental, institución educativa privada de nivel superior extendió sus unidades de negocio con Continua una plataforma educativa web que brinda cursos cortos y especializados, cuyo público objetivo son profesionales que ya llevan o ya han llevado una carrera técnica o profesional.

Su propuesta de valor principal son sus cursos 100% online y prácticos, que incluyen clases en vivo, destacando también la gran calidad de docentes que posee tanto nacionales como internacionales.

Su metodología de enseñanza consta en casos prácticos, con la que el alumno no solo escucha la clase, sino que también participa e interactúa constantemente para lograr un mejor aprendizaje.

Posee un plan de estudio basado en la gran demanda actual de profesionales y lo que necesita el mercado, además de ofrecer convalidaciones con el postgrado de la Universidad Continental.

Cabe resaltar que no solo cuenta con el respaldo de la Universidad Continental, sino que ha logrado ingresar en el top ranking QS STARS 2020 al obtener la calificación de 5 estrellas sobre la excelencia académica que ellos brindan como institución de educación superior.

Al ser una plataforma educativa con cursos 100% online, han logrado llegar a más jóvenes tanto dentro como fuera de Lima, ofreciéndoles la misma propuesta de valor y calidad educativa de manera estandarizada para todos sin excepción.

Actualmente la plataforma cuenta con cursos cortos de especialización sobre: Educación, Gestión, Psicología, Gestión en Salud y Transformación Digital. 

¿Cómo se logró la plataforma Continua?

Continua llegó a Prodequa buscando una plataforma en la que los usuarios pudieran visualizar toda su propuesta de valor, sus cursos, solicitar información, conocer a sus docentes y que sobre todo, simplifique las matriculas e inscripciones.

Para que luego de ese proceso, los alumnos puedan logearse a la intranet sin tanto problema y de manera rápida realizando toda esa gestión únicamente en la plataforma Continua.

Es por eso que para empezar el proceso de creación de la plataforma, como primer paso, se realizó un análisis a nivel de marca, (recordemos que Continua era nueva en el mercado), un benchmark a través de plataformas nacionales e internacionales.

Además de un análisis con el equipo interno de Continua y parte del equipo de la Universidad Continental, todo con el fin de poder entender sus necesidades, ver a la competencia y alinear los objetivos para marcar una sola ruta junto a nuestro equipo Prodequa.

plataforma-continua-universidad-continental-prodequa

Realizar el benchmark nos ayudó mucho para comprender mejor cómo otras plataformas online como: Platzi, Crehana, Domestika, entre otras plataformas de enseñanza virtuales, venían ofertando los cursos y las tendencias a las que se inclinaban, descubriendo así por ejemplo, que los cursos relacionados a Transformación Digital son parte de este “grupo de cursos” cuya demanda está en crecimiento.

Todas esas buenas prácticas observadas nos permitieron hacer una mejor valoración sobre los cursos que podría poner en vitrina Continua. Quedándonos con 5 categorías: Educación, Gestión, Psicología, Gestión en Salud y Transformación Digital.

Hubo un proceso de testing realizando pruebas UX con usuarios de diferentes carreras profesionales. Algunas de las preguntas realizadas dentro de este testing fueron: ¿Qué entendían por Continua?, ¿Qué cursos desean aprender de manera online?, ¿Qué beneficios están buscando?, además de las pruebas del funcionamiento de la plataforma.

continua-universidad-continental-disenada-por-prodequa

La plataforma además, se adapta perfectamente al CRM de Continua, ayudándolos a mejorar sus acciones de marketing y su estrategia de captación de alumnos. La plataforma incluye también, un espacio para las preguntas frecuentes y videos tutoriales de introducción por cada curso.

Se insertaron botones call to action para la inscripción,  más información y WhatsApp, además del blog de la plataforma con la intención de seguir nutriendo a sus estudiantes con información de valor.

Todo el proceso de desarrollo de la plataforma Continua duró entre 2 a 3 meses.

¿Cuáles fueron los principales desafíos?

Uno de los desafíos para el desarrollo de la plataforma fue que tuvimos que adaptarnos a las tecnologías backend que en este caso, Continua y la Universidad Continental venían usando en sus webs. Nuestro equipo de desarrolladores profesionales supo llevar este proyecto alineándose a ese requerimiento para adaptarnos a dicha tecnología.

Por otro lado fue la integración de formularios ya que se debía ir reduciendo y adaptando la cantidad de información solicitada al usuario con el fin de que se adapte al CRM de la empresa.

Prodequa y Continua: un proyecto hacia la excelencia educativa superior

continua-universidad-continental-prodequa

El resultado del trabajo en conjunto entre Prodequa, Continua y la Universidad Continental es una plataforma altamente profesional que de entrada nos habla sobre la calidad de enseñanza, su metodología, su enfoque con clases virtuales y que también le permite a los usuarios, conocer a los profesores destacados, los eventos y webinars de la institución.

Continua es una plataforma  fácil de usar, muy dinámica en la que el usuario tiene todo a su alcance, desde poder tener mayor información de los cursos, visualizar las horas de curso, poder descargarse el syllabus, hasta matricularse de manera online, automatizando así sus procesos de matrícula en inscripciones a sus cursos.

La plataforma fue realizada con la muy conocida WordPress y de parte del front end, fue completamente realizada desde cero la cual la convierte en una página personalizada.

Este trabajo no pudo haberse realizado sin el apoyo de todo nuestro team, partiendo desde el proceso creativo en conjunto con el equipo de software y desarrollo. Este proyecto sigue su camino dentro del sector educativo y todo el equipo Prodequa se siente contento de haber sido parte de ello.

Un proyecto de gran nivel, necesita a profesionales que puedan encaminar el proyecto hacia el éxito. ¿Te atreves a intentarlo? Agenda una consultoría con nosotros y hablemos sobre la plataforma que necesitas.

cta-renzo-montoya-agendar-asesoria-prodequa
Categorías
Software Factory Transformación digital

Las mejores tecnologías para desarrollar tu web a medida con Prodequa

La mayoría de empresas necesitan herramientas y tecnologías más especializadas para potenciar su imagen ante sus visitantes o sencillamente diferenciarse de su competencia con una imagen más profesional. Sea cual sea el motivo, si posees una idea compleja y deseas ponerla en marcha, te encuentras en el lugar adecuado.

En Prodequa desarrollamos web a medida de todo tipo, las cuales construimos por medio de metodologías ágiles y diseño de experiencia UX.

Todas las aplicaciones web a medida son construidas desde cero y utilizando la mejor tecnología que cumpla óptimamente con tu proyecto. 

Nuestras soluciones en desarrollo a medida:

  • Custom Software

Desarrollamos e integramos productos de software a medida que generan valor al negocio, aprovechando la tecnología, la cual nos permite digitalizar y automatizar tareas para transformar tu empresa.

  • Cloud Services

Desplegamos o migramos proyectos de software a la nube para lograr que tu producto sea escalable, seguro y cuente con una arquitectura diseñada para almacenar diversas soluciones.

Albergamos proyectos en nubes públicas, privadas o híbridas en servidores como Amazon Web Services o Microsoft Azure.

  • Product Design

Nuestro equipo multidisciplinario con expertos en Software y UX te ayudarán a alcanzar los objetivos de tu producto o servicio. Atendemos los requerimientos específicos que tu empresa necesita y colaboramos para generar experiencias únicas.

Contamos con un proceso para asegurar el éxito de tu producto, gracias al pensamiento de diseño y el enfoque centrado en el usuario desarrollamos productos funcionales y visualmente atractivos

Principales tecnologías usadas por nuestro equipo:

1. AWS

Amazon Web Services es una plataforma de servicio en la nube que ofrece almacenamiento de bases de datos, entrega de contenido y diversas funcionalidades que ayudan a crear aplicaciones y servicios sofisticados, flexibles, escalables y fiables.

Si tu objetivo es incrementar todas las capacidades del sitio web de tu organización, desarrollar aplicaciones web rápidas y eficaces o crear una infraestructura de datos más escalable y con alta capacidad de respuesta, la nube de AWS te brindará un conjunto de servicios que ayudarán a impulsar tu empresa.

Nosotros creamos proyectos en la nube de Amazon Web Services para nuestros clientes. Nuestros proyectos web son desplegados en la nube y nuestros clientes disfrutan de todas sus ventajas.

Amazon-web-services-tecnologia-usada-por-prodequa

2. Microsoft Azure

Es un conjunto de servicios en la nube alojado en los Datacenter de Microsoft. Esta tecnología ayuda a tu organización y satisface sus necesidades comerciales debido a que brinda herramientas inteligentes que ayuda a las empresas a transformar digitalmente sus operaciones y procesos, siendo más productivos y eficientes.

Aplicándola reduces los costes puesto que no inviertes en un hardware, ahorras en personal y obtienes la garantía de seguridad que Microsoft te brinda para proteger tus datos.

Su escalabilidad hará que tu empresa reaccione rápidamente a los cambios en la demanda o las circunstancias, dejando de lado los cambios en la infraestructura para manejar el trabajo adicional.

Ayudan a obtener datos valiosos, que permitirán a tu organización tomar mejores decisiones que les permitan avanzar en la dirección correcta.

microsoft-azure-tecnologia-usada-por-prodequa

3. Node JS:

Es conocida por su construcción rápida y alta escalabilidad, también debido a que es capaz de manejar un gran número de conexiones simultáneas con alto rendimiento.

Actualmente es una de las tecnologías más usadas, convirtiéndose en una de las plataformas más populares en desarrollo de aplicaciones web, de escritorio y servicios.

La plataforma de streaming Netflix eligió a Node.js, beneficiándose en la disminución de los tiempos de compilación y habilitando la personalización del usuario. Como resultado se optimizó la velocidad de carga de la aplicación en un 70%.

node-js-tecnologia-usada-por-prodequa

4. Vue Js:

Es uno de los framework de JavaScript progresivo, que permite construir interfaces de usuarios en proyectos de pequeño y gran alcance. Está diseñado para ser adaptado de forma incremental, lo que permite integrarse con otras bibliotecas o feature de forma sencilla y según las necesidades que vayan surgiendo.

Algunas empresas que usan Vue Js son:  Xiaomi, Alibaba o Gitlab como los grandes exponentes.

node-js-tecnologia-usada-por-prodequa

5. Docker:

Con el uso de Docker, evitamos tener que descargar y almacenar cantidad de librerías, puesto que podremos desarrollar cada aplicación en contenedores independientes, reduciendo al mismo tiempo los residuos creados durante el desarrollo y a su vez ejecutando el propio desarrollo en condiciones óptimas ya que Docker nos permite trabajar en cualquier entorno.

Otra de las principales características de esta tecnología, es que permite ahorrar tiempo a la hora de hacer los testeos y reduce drásticamente los recursos de infraestructura.

docker-hub-tecnologia-usada-por-prodequa

6. GitLab

Es una plataforma open source en la nube, que permite alojar tu código fuente de forma pública o privada. Mediante su controlador Git, se puede trabajar a nivel colaborativo en diferentes proyectos con distintos desarrolladores.

Nos ofrece una interfaz web ligera y cómoda para controlar el repositorio y muchas otras herramientas. Proporciona repositorios privados, sin perder funcionalidades.

Es un sistema seguro y utilizado por importantes organizaciones como la NASA o Sony.

gitlab-tecnologia-usada-por-prodequa

Obtén la web a medida que buscas

No importa cuál sea tu tipo de negocio, tu página siempre tiene que ser la mejor.

Todo proyecto web a medida tiene como base esencial tecnologías que se encuentran detrás de la pantalla como códigos integrados que trabajan para ofrecerte un diseño web diferenciado y de buen funcionamiento, que convierta tu web en un éxito.

En Prodequa trabajamos con las mejores tecnologías para brindarle la mejor experiencia a tus clientes. Hacemos de tu sitio web un lugar versátil, flexible y amigable. Contáctate con uno de nuestros especialistas y obtén una asesoría gratuita para tu proyecto digital.

cta-eduardo-alva-agendar-asesoria-prodequa
Categorías
Experiencia de Usuario Software Factory

UX: Su importancia en el desarrollo web a medida

La construcción de páginas web es casi una ciencia y a su vez un negocio que debes conocer. Construir una web va más allá de comprar un dominio y colocar fotos. Elaborar una página web es una tarea que debe hacerse con todo el profesionalismo, teniendo los conocimientos y objetivos claros.

Categorías
Software Factory

Cómo escoger la consultora para desarrollar mi proyecto web a medida

Tener una empresa implica comprender cómo funcionan otras áreas, como el  marketing  online, hasta la creación de una página web con interfaz amigable, fácil de usar para tu público objetivo, y que te permita competir con otras empresas.

Categorías
Software Factory Transformación digital

¿Cómo saber si tu empresa necesita un software a medida?

Muchas consultoras de tecnología brindan distintos tipos de programas y plataformas de software que pueden ser replicados para distintas empresas que tengan necesidades en común.