Categorías
Marketing Digital Transformación digital

¿Cómo pueden la IA y los datos inteligentes beneficiar la investigación de mercado?

Escuchamos que el término “Inteligencia Artificial” se usa cada vez con más frecuencia. Una tecnología que se dice que revolucionará la forma en que hacemos las cosas, la IA ahora se aplica y aprovecha en todas partes: desde automóviles autónomos y comercio electrónico inteligente hasta comercio autónomo y detección de fraude.

Respondiendo necesidades reales de investigación

A medida que el impacto de la IA se abre camino en todas las industrias, el espacio en el que se ha infiltrado recientemente es la investigación de mercado. Sí, se ha hablado mucho sobre las oportunidades y los desafíos que la IA ofrece a la industria, pero todavía hay mucha confusión sobre lo que realmente hace por nosotros como investigadores.

Como líder del mercado en inteligencia artificial y datos inteligentes, se compromete a ayudar a los clientes a comprender mejor las aplicaciones de inteligencia artificial y conectarlas con las necesidades comerciales reales. Y aquí está el resultado final de lo que realmente hace: La IA nos hace investigadores y personas de marketing más inteligentes y útiles. 

Aplicaciones de datos inteligentes

Aquí hay algunos ejemplos de la vida real de cómo se usa IA y datos inteligentes en sus aplicaciones:

  • Uso de datos inteligentes para enriquecer los tableros: desde consultas de bases de datos basadas en hashtags hasta seguimiento global de KPI y gestión de proyectos.
  • Uso de técnicas de redes neuronales: para realizar pruebas de garantía de calidad en vivo que se comportan como un software antivirus, al detectar y poner en cuarentena automáticamente a los encuestados no válidos.
  • El uso de la visión por computadora: para extraer metadatos de las imágenes cargadas por los usuarios para filtrar, clasificar y categorizar de inmediato las bibliotecas ricas en imágenes (para A&U, pruebas de concepto, etc.)
  • Usar procesamiento de lenguaje natural y aprendizaje automático: para consolidar múltiples entradas de datos en diapositivas de resumen único que incorporan y analizan contenido cerrado y abierto e información textual del producto.

Beneficios para los proveedores de investigación

La inteligencia artificial que crea mucho revuelo tiene sentido porque proporciona no solo una nueva solución, sino una solución que realmente beneficia a los proveedores de investigación y a los consumidores a una escala más grande e impactante. Los ejemplos anteriores son solo algunas de las muchas aplicaciones de cómo la IA ayuda a mejorar la investigación de mercado, y definitivamente hay más.

Para una industria plagada de desafíos para los clientes de investigación (como presupuestos limitados, competencia que cada vez ocupa más cuota de mercado y demasiados datos para procesar) y proveedores de investigación (como conocimientos aislados, ciclos lentos/largos y datos fragmentados), la IA podría ser simplemente la respuesta. Esperamos que esto arroje luz sobre cómo la IA puede empoderarnos y permitirnos como investigadores hacer cosas mucho más grandes de las que somos capaces actualmente.

En conclusión, la IA y los datos inteligentes tienen el potencial de revolucionar la investigación de mercado al proporcionar a los investigadores información valiosa y relevante en tiempo real. La IA puede ayudar a automatizar tareas tediosas y permitir a los investigadores concentrarse en la interpretación de los datos y en la toma de decisiones informadas. Además, la IA puede ayudar a identificar patrones y tendencias en los datos que pueden haber pasado desapercibidos de otra manera.

La utilización de datos inteligentes también puede mejorar la precisión y la calidad de los resultados de la investigación de mercado, lo que puede llevar a una mejor comprensión de los clientes, una toma de decisiones más informada y una ventaja competitiva en el mercado.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que la IA y los datos inteligentes no son una solución mágica para todos los desafíos de la investigación de mercado. Es fundamental que los investigadores comprendan los datos que están utilizando y sean conscientes de los sesgos potenciales en los datos y los algoritmos. Al utilizar la IA y los datos inteligentes, es importante encontrar un equilibrio entre la automatización y la experiencia humana en la interpretación y toma de decisiones.

Categorías
Ecommerce Transformación digital

Las 5 mejores plataformas con IA que ayudarán a impulsar tu ecommerce

Aunque sea invisible para la mayoría de los usuarios, la Inteligencia Artificial está en todas partes: en una búsqueda de Google, haciendo una compra online, consumiendo entretenimiento en streaming, etc. La pandemia, además, no ha hecho más que fortalecer esta tendencia, haciendo que nuestros hábitos de consumo sean cada vez más digitales.

Por ello, la aplicación de la IA en ecommerce se ha convertido en la nueva normalidad. En el siguiente artículo te mostraremos qué herramientas de IA puedes implementar en tu tienda y cuáles son sus beneficios.

¡Sigue leyendo!

Beneficios del uso de la inteligencia artificial (IA) en el comercio electrónico

Los beneficios de la IA en el comercio electrónico son interminables y están interconectados, de modo que crea un efecto dominó donde un beneficio lleva a otro y así sucesivamente.

1. Entregue contenido excelente y atractivo

Las herramientas de IA pueden ser útiles cuando deseas crear contenido para tus páginas de medios, blogs y campañas de correo electrónico. Los algoritmos están diseñados para comprender y crear artículos, boletines o blogs alucinantes a partir de títulos, encabezados y frases.

Esto a su vez reduce la cantidad de tiempo y recursos que dedica a crear contenido, lo que le permite centrarse en las áreas centrales de su negocio.

Curiosamente, el software de IA puede incluso crear imágenes impresionantes y editar video con fines de marketing.

2. Experiencia de compra personalizada

Los propietarios de tiendas de comercio electrónico integran estas herramientas de IA de CRM para ver las preferencias de los clientes en tiempo real, también se utilizan para monitorear la experiencia de un comprador y el viaje para personalizar su experiencia de compra.

Y con la ayuda de herramientas de IA, puedes recomendar productos relacionados en función de su historial de compras. Esto da a los clientes satisfacción sabiendo que no tienen que buscar mucho tiempo los productos que desean.

3. Adoptar la mejor política de precios

La mayoría del software de IA viene con tecnología avanzada y algoritmos de aprendizaje automático para monitorear y comparar los precios de tus competidores para brindarte las mejores opciones de precios.

Además, también están diseñados para proporcionar predicciones futuras sobre precios basadas en la disponibilidad de inventario, la demanda y las tendencias de oferta.

Las mejores herramientas de IA para probar

Hemos enumerado a continuación las 5 mejores herramientas de IA para administrar tu ecommerce de manera efectiva. Cada una de estas herramientas es única con sus respectivas características para ayudarte a administrar tu tienda sin problemas y aumentar sus ventas, incrementar la conversión y mejorar los ingresos.

1. Writerly.ai (Herramientas de IA de escritura)

Crear contenido es una de las partes más desalentadoras de administrar una tienda en línea. Pero no tiene por qué ser así, gracias a Writerly.

Writerly es un software de IA que crea contenido detallado a partir de las ideas orgánicas de los propietarios. Bien curado y sin errores gramaticales.

Necesita un poco de información sobre el contenido, como el tema, las palabras clave, las frases o tanto como un encabezado.

Este software no se centra solo en nuevos contenidos y artículos. Se puede utilizar para editar y actualizar su contenido existente para que sea más cautivador y atractivo.

Su algoritmo lleva tiempo para comprender tu marca, valores y servicios, y escribir contenido optimizado para motores de búsqueda que atraerá tráfico a su tienda.

Dado que su objetivo es facilitar la creación de contenido, viene con muchas plantillas prediseñadas para todos los tipos de artículos. Ya sea en forma larga o corta.

Se te asigna un panel para monitorear donde puedes crear todo tu contenido. Además, tienes un espacio de trabajo donde puedes invitar a colaboradores a asociarse contigo.

Todos los contenidos de Writely están listos para su publicación y se pueden exportar a cualquier destino.

Independientemente de su ubicación o de dónde se encuentre tu público objetivo, Writely elimina las barreras del idioma, ya que su contenido se puede traducir a más de 25 idiomas.

2. Frase (Herramienta Frase AI)

Frase es otro software de IA para la creación de contenido. Te ayuda a crearlo de manera fácil y rápida con un alto nivel de precisión.

Esto significa que no tienes que esperar largas horas o días para preparar el contenido para tu sitio web. Además, Frase también ayuda a desarrolla tu parrilla para redes sociales.

Desde la investigación hasta la escritura y la optimización de motores de búsqueda, Frase hace el trabajo para que puedas concentrarse en otros aspectos de tu marca.

En el panel de investigación, esta plataforma revisa las palabras clave y el tema de tu competidor en cuestión de segundos y te da una idea de lo que quiere el mercado y dónde está el enfoque de tus competidores.

Frase te ayuda a crear intros de blog impresionantes y de alta conversión, encabezados y preguntas frecuentes para tus marcas. Esta aplicación viene con funciones de análisis e información que permiten detectar áreas para mejorar su contenido.

Además, tiene un panel de control donde puedes ver las estadísticas de rendimiento de tu contenido, identificar las páginas de bajo rango que deben actualizarse y encontrar palabras clave de alto rango que puedes agregar a tu contenido.

3. Deep Dream

Deep Dream es otro generador de imágenes de arte de IA que permite crear imágenes impresionantes y hermosas en cuestión de minutos.

Puedes tomar tu imagen bastante simple y convertirla en una pieza artística única. Esta aplicación saca belleza de cualquier imagen que introduzcas en ella.

La interfaz simple hace que sea fácil de usar, independientemente de su nivel de habilidad.

Además, tiene la capacidad de crear imágenes a partir de un mensaje de texto mediante el cual el algoritmo AI crea una imagen basada en las frases, palabras u oraciones cargadas.

4. Descript (Herramienta Descriptible AI)

Descript es una poderosa herramienta de inteligencia artificial para cada tienda de comercio electrónico que desea mejorar las ventas y aumentar la conversión.

Se utiliza para crear contenido audiovisual cautivador para tu tienda. Además, es una de las mejores aplicaciones de IA de edición de video para tu ecommerce.

Curiosamente, su enfoque no está solo en el video, sino en todo el flujo de trabajo, de modo que puedas capturar, editar y compartir tus grabaciones de pantalla.

También se puede utilizar para reutilizar tu contenido en clips cortos utilizando las plantillas disponibles.

Descript también es útil para transcripciones y ediciones de audio que se utilizan para podcasts. Además, puedes alojar y publicar tu contenido en el reproductor incrustable Descript.

5. Google Cloud: recomendación de IA (IA en la nube de Google)

El cliente es el área de enfoque de cada ecommerce y, como tal, necesita medidas para garantizar que estén contentos y satisfechos en cada punto de su viaje y experiencia de compra.

Google Cloud es una herramienta de IA necesaria para todas las empresas de comercio electrónico. Ofrece recomendaciones personalizadas basadas en la experiencia de compra previa y el historial del cliente.

Sus servicios están totalmente automatizados, por lo que no es necesario preprocesar pedidos o proporcionar manualmente la infraestructura que se encarga de los picos de tráfico.

También tiene una interfaz de usuario intuitiva para integrar datos, administrar modelos, servir recomendaciones y monitorear el rendimiento.

Maximiza eficazmente los datos para proporcionar grandes predicciones mediante la adición de metadatos no estructurados, como el nombre del producto, las descripciones, etc.

Además, tiene en cuenta a los nuevos usuarios y proporciona recomendaciones de alta calidad en cualquier parte del viaje de compra, desde la página de inicio hasta el carrito de compras y la confirmación del pedido.

Hay 3 pasos para proporcionar las mejores recomendaciones de IA

  • Inserta tus datos: los datos del catálogo de productos y los datos del cliente.
  • Personaliza tus recomendaciones: Selecciona el tipo de recomendación, tu objetivo y tu regla de negocio
  • Ofrece recomendaciones en cualquier parte del recorrido del cliente.

Aprovechar las herramientas de IA puede facilitar tu trabajo en tu ecommerce. Además, mejora la productividad y aumenta las ventas.

Afortunadamente, estas herramientas son fáciles de usar. Todo lo que tienes que hacer es elegir cualquiera de las 5 plataformas mencionadas. Si estás buscando integrar alguna de estas u otras plataformas a tu ecommerce, agenda una consultoría gratuita.

asesoria prodequa vtex
Categorías
Experiencia de Usuario Marketing Digital Transformación digital

Cinco preguntas que debemos hacernos antes de implementar un Chatbot

Hoy en día, existen chatbots que aprovechan el poder de la inteligencia artificial (IA), y son más que simples bots. De hecho, para algunas soluciones, la etiqueta «chatbot» es una subestimación. Estos chatbots de IA son asistentes digitales, compañeros de equipo virtuales y compañeros de trabajo siempre activos las 24 horas del día.

Antes de implementar un chatbot, es importante un análisis previo para el desarrollo del mismo. Es por eso que en esta nota te compartimos cinco preguntas que debes responder antes de poner en marcha un proyecto con chatbot.

https://www.youtube.com/watch?v=MakhiCmufXU

1. ¿Qué necesita mi fuerza laboral?

En una encuesta de líderes de recursos humanos, el 99% de los encuestados dijo que es valioso para los empleados sentir que podrían encontrar información sobre las políticas de la compañía después del horario comercial. Pero solo el 12% afirmó que era fácil para los empleados encontrar rápidamente esa información.

Los chatbots pueden acelerar estos procesos al darles a los empleados acceso instantáneo a las herramientas y aplicaciones internas. En lugar de indagar en un sistema de gestión de relaciones con el cliente (CRM) o en un sistema de información de recursos humanos (HRIS) o ponerse en contacto con el departamento de recursos humanos, un chatbot, por ejemplo, puede proporcionar respuestas instantáneas a este tipo de preguntas.

2. ¿Cuál es el retorno de la inversión?

También hay chatbots en el mercado que hacen más que solo ahorrar tiempo. Además de reducir los costos operacionales, algunos se ganan la vida como conductores de atención al cliente, desde formas de contacto sencillas hasta formas dinámicas de intercambios de información de ida y vuelta.

Un formulario puede surgir después de, digamos, tres preguntas consecutivas con respecto al servicio que ofrece su empresa, y este formulario está vinculado al CRM de su empresa.

Estos chatbots de última generación están demostrando ser un método increíblemente eficaz para aumentar las tasas de conversión de sitios web.

3. ¿Cómo Chatbots beneficia la experiencia del cliente?

Cuando se hace correctamente, los chatbots pueden ser una excelente manera de interactuar con nuevos clientes potenciales y establecer su reputación como una marca que pone a los clientes en primer lugar.

Esto se debe en parte al hecho de que esta tecnología le brinda la oportunidad de configurar secuencias de mensajes para nuevos seguidores o suscriptores.

Ya sea que decida utilizar mensajes de introducción como una plataforma para contar su historia de marca o compartir sus últimas ofertas, se conectará con el público de una manera que va más allá de un simple mensaje de servicio al cliente.

Los chatbots le brindan la tranquilidad de que los clientes y nuevos clientes potenciales están siendo reconocidos y atendidos 24/7.

como-los-chatbots-benefician-la-experiencia-del-cliente

4. ¿Está preparada mi organización para implementar una solución de IA?

La transformación digital puede parecer un cambio masivo, costoso y abrumador, pero al final es todo lo contrario usando las herramientas adecuadas: accesible, simple y completo.

Tal vez esté en medio de una, o no esté del todo listo para una revisión completa. De cualquier manera, agregar un compañero de equipo con IA es una forma rápida de iniciar el proceso de transformación digital que les da a los empleados el gusto por el futuro del trabajo.

Los chatbots, cuando se hacen bien, son divertidos, fáciles y accesibles. Por estos motivos, son beneficiosos para el compromiso y la retención de empleados y clientes, incluso si el resto de su negocio no ha sufrido una transformación digital completa.

5. ¿Está listo mi equipo de trabajo para la transformación digital?

Implementar un chatbot es el comienzo de una relación entre empleados humanos y un compañero de equipo digital. Cuando “contrate” el chatbot correcto, considere cómo se incorporará y capacitará continuamente.

Puede ser a través de código y algoritmos, pero al igual que los empleados humanos, hay una curva de aprendizaje para la IA.

Además existen plataformas fáciles de usar que cualquier persona con un mínimo conocimiento en redacción puede crear un bot.

Establezca las expectativas correctas internamente y anime a todos a colaborar para que su nuevo compañero de equipo virtual esté al día.

chatbot-un-paso-mas-para-la-transformacion-digital-para-tu-empresa

Chatbot: El colaborador virtual que tu empresa necesita

Los chatbots son una especie de compañeros de equipo virtuales que colaboran de forma eficaz y que además son fáciles de implementar para mejorar las comunicaciones internas, externas entre trabajadores y clientes. Pueden aliviar la carga de ambas partes cuando se trata de tareas diarias y preguntas comunes.

Los chatbots hacen que la vida de quienes se relacionan con ellos sea más fácil a diario, al mismo tiempo que aumenta los ingresos, pues se ahorra tiempo y  hay mayor retención de empleados. Por último, le otorga mayor licencia a tu equipo de trabajo para crear e innovar constantemente.

Recuerda que puedes asesorarte con nuestros especialistas en Prodequa para la implementación de un chatbot con IA en tu organización.

¡Bienvenido a la era de la transformación digital!

                                   *Nota redactada por: Joselyn Pozo
cta-renzo-montoya-agendar-reunion-prodequa
Categorías
Ecommerce Experiencia de Usuario Transformación digital

7 tendencias en Ecommerce para este 2021

Hoy en día se realizan gran cantidad de compras en línea; de hecho, durante el confinamiento producto del COVID-19, las ventas online llegaron a cifras altas. Según un estudio de Google y Kantar, el 44% de consumidores en Perú realizaron su primera compra online durante la pandemia y esto se mantendrá durante este año.

Debido a este contexto, todas las empresas tuvieron que reinventarse e innovar, cobrando más importancia la presencia digital. Para poder destacar dentro del mercado, es importante conocer las nuevas tendencias para mejorar tu plan de negocio, y así incrementar tus ventas.

Presta mucha atención que en esta nota te mencionaré las 7 tendencias clave que deberás tomar en cuenta para llegar a más clientes y cumplir todos los objetivos empresariales con tu ecommerce.

¡Las nuevas tendencias que harán despegar tu negocio!

  • Mejores procesadores de pago

Los clientes buscan métodos de pago que sean seguros, rápidos y confiables así que deberás prestar mucha más atención a esta sección de tu página. Cuando tu usuario se encuentre listo para adquirir tu producto, evita que el proceso sea engorroso o genere dudas. Existen diferentes plataformas que pueden ayudarte a realizar transacciones al instante, garantizando seguridad.

Tu tienda virtual tiene que incluir diversas opciones de pago, ya sea transferencia, depósito, pago al instante o uso de aplicativos móviles. Como recomendación, estas opciones deben ser locales y consolidarse en una sola plataforma.

  • Uso del IA en el comercio electrónico

Gracias a la Inteligencia Artificial, este 2021 podrás optimizar los procesos de compras online y brindar una experiencia más personalizada a tus usuarios. Esto ayudará a incrementar el porcentaje de visitas, mejorar el tiempo de permanencia en la web y su posicionamiento online.

Cabe resaltar que las aplicaciones más destacadas, con resultados óptimos, incluyen las áreas de servicio al cliente, ventas y marketing.

Ecommerce_inteligencia_artificial
  • Compras por comando de voz

A finales del 2020 este tipo de tecnología fue cobrando más terreno en el e-commerce y su tendencia va en crecimiento este año, en gran parte gracias a Amazon y su software de voz Echo . Una prueba de esto es que las tiendas virtuales que poseen esta tecnología, han señalado que gran porcentaje de sus compras se ha realizado por voz.

Toma en cuenta que la mayoría de artículos adquiridos por medio del canal de voz, son artículos para el hogar, alimentos y electrónicos.

Algunos expertos señalan que el número de compradores por voz aumentará en un 55%, para 2022.

busquedas-compras-por-voz-ya-estan-aqui-para-quedarse-en-los-ecommerce
  • Venta omnicanal

Una tendencia del comercio electrónico es la venta rápida omnicanal, pues los consumidores adquieren el producto deseado de distintos vendedores en línea, ya sea para comparar precios, calificar el trato, entre otras características.

Las plataformas más utilizadas son Amazon, eBay, tiendas de marca retail, negocios familiares y marketplace de Facebook.

Esta tendencia no se detendrá pues los ecommerce están destinados a crecer y con ello aparece la necesidad de añadir el inventario. El impulso de los vendedores digitales hacia nuevos mercados también ayudará al desarrollo, ya que buscan nuevos canales para conseguir nuevos clientes potenciales.

Aprovecha las redes sociales, el utilizar las tiendas de Facebook e Instagram podrá ayudarte a dar más visibilidad a tu tienda virtual y, por ende, incrementar tus ventas.

https://www.youtube.com/watch?v=mFJtLygFd4Q&t=1s
  • Ventas ecológicas

Una marca comprometida con el cuidado del medio ambiente, tendrá más oportunidades de ser elegida frente a la competencia.

Bajo esta premisa, se espera que más marcas se unan al consumo ecológico, ya que muchos compradores  buscan ayudar al planeta al consumir un producto.

Está comprobado que demostrar una sostenibilidad ambiental influye en la decisión de compra. Ya sea con un empaque biodegradable, un producto reutilizable, plantación de árboles por alguna compra u otras acciones. Los clientes tomarán más en consideración tu marca en comparación a otras.

ventas-ecologicas-tendencia-ecommerce (1)
  • Productos sin contacto

Este punto cobró mayor interés en el 2020 debido a la coyuntura y va a persistir por un largo periodo. Por suerte, la tecnología nos ayuda a lograr un proceso de compra libre de contacto (evitando contagios).

Además de este beneficio, podemos implementar funcionalidades como realidad aumentada que brinda un valor agregado y una mejor experiencia de usuario.

A nivel general, se pueden automatizar procesos sin la necesidad de contar con personas de por medio y esto genera ahorro de tiempo y dinero.

productos-sin-contacto-realidad-aumentada-para-aumentar-las-ventas-en-un-ecommerce
  • Mayores compras a marcas locales

Una vez más, la pandemia generó que las personas tomaran conciencia de la responsabilidad y el impacto que pueden generar en sus comunidades, es así que los ecommerce que más crecieron fueron los emprendimientos.

Con el apoyo de plataformas como Instagram que desarrollan nuevas funciones y stickers para mantener en funcionamiento los negocios locales, surge un auge de consumidores que buscan adquirir productos en su área geográfica.

Esta es una de las razones por las que negocios pequeños, tuvieron que formar parte del mundo digital y prosperaron mucho más de lo que se imaginaron.

Sin duda, comprar en un negocio de tu localidad mejora la economía y respalda los empleos. Esto forma parte de la responsabilidad social que muchos de los usuarios comienzan a valorar más y a tomar en cuenta antes de hacer una compra.

¡El momento de tener tu ecommerce es ahora!

El futuro del comercio electrónico es muy optimista, pues las ventas en línea se incrementaron y diversas industrias ya lo han percibido en sus cuentas. Sus múltiples beneficios han hecho que muchos negocios comiencen a luchar por tener presencia online y no pasar desapercibido frente a la competencia.

Toma en cuenta estas tendencias para mejorar tu ecommerce y aumentar tus visitas. Si aún no tienes tu tienda virtual, el tiempo de hacerlo es hoy. Nuestro equipo puede asesorarte para brindarte las mejores tecnologías y que tu negocio comience a surgir en el mundo digital.

Te compartimos nuestra última guía de tendencias de ecommerce de este 2022 para que puedas aplicarlas en tu ecommerce y sea un éxito.

guía de nuevas tendencias ecommerce
Categorías
Software Factory Transformación digital

Conoce la primera web inteligente del Perú

¿Estás listo para visitar y conocer mucho más a la primera web inteligente del Perú? Entonces quédate en esta nota y descubre más sobre esta plataforma web 100% interactiva.

Categorías
Transformación digital

Inteligencia artificial: La clave para la transformación digital

La inteligencia artificial, hoy por hoy, ¡ya no es ciencia ficción!

Literalmente todos los días interactuamos con Inteligencia Artificial (IA), en nuestros teléfonos “inteligentes”, en el buscador que utilizamos, en los sitios web que más visitamos, en las redes sociales e incluso en nuestros propios correos.

En la actualidad, esta innovación permite que las computadoras o dispositivos digitales sean capaces de vernos, escucharnos, comunicarse (con voz o texto), comprender lo que queremos, aprender de nuestras preferencias y responder con un lenguaje natural a lo que necesitamos, para así, poder mejorar nuestra experiencia de usuario ante una tendencia que es más útil de lo que creemos y que ha llegado para marcar un antes y después.

inteligencia-artificial-y-la-transformacion-digital-van-de-la-mano

La Inteligencia Artificial cambiará todos los esquemas de negocios

Según investigaciones recientes, este tipo de tecnología (IA) está aumentando su valor gracias a la experiencia del cliente ante este tipo de soluciones, la creación de nuevas fuentes de ingresos y la reducción de costos automatizando procesos.

Estudios indican que para el 2022 la Inteligencia Artificial pueda llegar a alcanzar un volumen de negocio que sobrepase los más de $3.9 billones a nivel mundial. Posicionándola como uno de los pilares de esta Cuarta Revolución Industrial.

Por esta razón, miles de empresas a nivel mundial están apostando por implementar este tipo de tecnologías en sus procesos comerciales, de marketing, análisis de información, atención al cliente, selección de personal y otros procesos, para poder aumentar sus posibilidades de sobresalir frente a la competencia e innovar.

la-inteligencia-artificial-cambiara-todos-los-esquemas-de-negocios

¿Es realmente inteligente la IA?

Depende. Este tipo de tecnologías que, como les he comentado, ya está entre nosotros, es capaz de solventar en gran medida situaciones o necesidades en muchos sectores productivos; y estas soluciones no son necesariamente inmediatas, pero sí progresivas.

Depende del esfuerzo y la dedicación que le aportemos para sacar el máximo provecho a nuestras inversiones en IA. Contar con IA en nuestros modelos de negocios es como tener un activo al que debemos “enseñarle hasta donde se pueda” como adquirir más valor.

Desafortunadamente hay algunas empresas o personas que esperan que este tipo de soluciones les den la respuesta a todas sus preguntas y resuelvan todos sus problemas.

Pero de momento no es posible, por lo menos no por ahora. Es por eso que recomiendo comenzar con pequeños pasos para poder avanzar de forma progresiva, cubriendo etapas y logrando objetivos a corto, mediano y largo plazo, a la velocidad de lo que la tecnología y el bolsillo lo permita.

es-realmente-inteligente-la-inteligencia-artificial

Cuando se emprende en un proyecto de Inteligencia Artificial, hay que estar preparados para enfrentar nuevos retos, dificultades y algunas trabas tecnológicas. Ya que la IA puede cometer errores al principio.

La solución para esto, es integrar un equipo multidisciplinario conformado por profesionales de las áreas de ventas, marketing y atención al cliente, que brinden el soporte para poder entrenar la IA. Personal de TI: software, redes, gestión de datos, BI, etc.; para poder implementar la tecnología a medida, liderados por un profesional que pueda entablar una comunicación inteligente y traducir el lenguaje técnico en terminología de negocio, para un mejor desempeño del equipo (este personaje es clave para el manejo del proyecto).

Debemos apostar por la IA

¡La inteligencia artificial es rentable!

Nosotros hemos hecho una inversión en esta área y, evidentemente, la hemos hecho porque sabemos que es el futuro. Estamos en constante investigación para desarrollar nuevos productos aplicando IA como solución principal.

Estamos entrando en una nueva era, son tiempos de cambios al igual que los que tuvimos en la industria hace unas décadas.

Ahora, estamos en el juego de quienes logran primero la transformación digital y, en este juego, la ficha principal es la inteligencia artificial.

¿Tu empresa está preparada para innovar, automatizar sus procesos, adaptarse al cambio y ganar más?

Contáctate con nosotros. En Prodequa estamos listos para trabajar contigo. ¡Tenemos todas las herramientas que necesitas para realizar un proyecto de alto nivel!

asesoria prodequa vtex
Categorías
Transformación digital

Inteligencia artificial (IA): 3 modelos empresariales innovadores

La Inteligencia Artificial se define como “La capacidad de una máquina para realizar funciones cognitivas que asociamos con las mentes humanas, como percibir, razonar, aprender, interactuar con el entorno, resolver problemas e incluso ejercitar la creatividad”. 

Antes, esta tendencia tecnológica era solo de uso académico, pero hoy en día se está usando en el campo empresarial. Además, se están generando adaptaciones por su utilidad para analizar los datos de las organizaciones, lo cual produce mejores resultados para las organizaciones.

De hecho, actualmente convivimos con muchos modelos de negocio que han ido implementando en mayor o menor medida a la IA, en sus formatos y procesos.

Inteligencia-Artificial

Modelos de negocio que emplean la IA

1. Amazon Go

Amazon Go está evolucionando el concepto de tiendas retail, ya que con una propuesta innovadora, los clientes que visiten su tienda solo tomarán el producto que necesiten y se irán sin pasar por caja y sin hacer colas.

Un proyecto que transforma la experiencia de comprar contextualizándolo en un pequeño supermercado, en donde el empleo de una infraestructura tecnológica es el pilar fundamental del mismo.

Razón por la cual la tienda cuenta con cámaras y sensores de movimiento que detectan los productos que se adquiere y aquellos que son devueltos, así como los localiza mediante inteligencia artificial.

La tienda está en capacidad de obtener datos y lecturas del cliente, aprender para futuras compras y no cuenta con personal humano de atención, ya que al terminar la compra el cliente recibe en su teléfono móvil su factura a través de su cuenta en Amazon.

Amazon-ahora-cuenta-con-su-primera-tienda-automatizada-de-comestibles-aplicando-la-inteligencia-artificial

2. Vehículos autónomos

Son capaces de manejarse solos e incluso están en la capacidad de estacionarse sin la necesidad del conductor.

Asimismo, tenemos tecnologías parecidas como las asistencias de voz incorporadas en smartphones, calificaciones de crédito para asignar un crédito financiero, soporte técnico en línea, reconocimiento de imagen, nanotecnología, realidad aumentada, realidad virtual y aplicaciones (app) de inteligencia artificial, entre otros.

vehiculos-autonomos-con-inteligencia-artificial-ia

3. Robótica de la mano con la inteligencia artificial

La IA ha dotado a la robótica de herramientas para cubrir las necesidades internas de las organizaciones como el manejo de inventarios por medio del mapeo, la sustitución de códigos de barras por chips de radiofrecuencia que emiten señales y que por medio de sensores indiquen el consumo del mismo. Lo cual la ha llevado incluso al desarrollo de robots humanoides.

A su vez, dentro de las organizaciones los robots impulsan las marcas en stands, en ferias de exposición comercial donde se están presentando nuevos productos.

robotica-va-de-la-mano-con-la-inteligencia-artificial

Un nuevo horizonte para las organizaciones

Todos los casos mencionados están impactando cada vez más en la sociedad y generando nuevas experiencias en los clientes y consumidores. Por ello, seguramente si la mayoría de gerentes y líderes empresariales dieran un salto hacia la actual revolución tecnológica que se vive día a día, de seguro que todos los procesos se automatizarían y se pudiera incluso crear software que faciliten la toma de decisiones mediante las neurociencias.

Por lo tanto, las organizaciones que buscan establecer su horizonte, deben ser ágiles, rápidas en reacción y efectivas. No solo para mantenerse en vanguardia de lo que respecta a la tecnología, si no por el trasfondo de lo que eso significa:

«El desarrollo de nuevas estrategias para generar nuevas y cercanas experiencias a sus clientes, así como la reducción de costos operativos y mejora  de calidad, lo que en suma produce valor para sus clientes»

En Prodequa estamos listos para empezar a trabajar contigo. Con la ayuda de la IA hemos  desarrollado diversos proyectos que seguramente quieres conocer. Quédate en nuestro blog y conoce todos nuestros casos de éxito, como Darky, nuestro bot creado con 100% inteligencia artificial. Lee la nota aquí.

¿Quieres saber si tu web puede ser integrada con Inteligencia Artificial? ¡Asesórate con nuestros expertos.

cta-eduardo-alva-agendar-asesoria-prodequa