Categorías
Ecommerce

Prodequa: Las plataformas que usamos para tu proyecto ecommerce

En Prodequa queremos que conozcas las tecnologías que usamos para construir un ecommerce exitoso y acorde a las necesidades de tu proyecto. Conoce más en la siguiente nota.

Categorías
Software Factory Transformación digital

Animaciones 3D para tu página web: Caso Darky

Si lo que buscas es captar la atención de los usuarios que visitan tu página web con ideas dinámicas y creativas, desarrollar animaciones web será la mayor provocación y estimulación para el cerebro de tus potenciales clientes.

¿Qué es la animación web?

Es una animación con buen gusto, intención, que aporta estética y que está integrada a toda la maquetación permitiendo al usuario una interacción. Es el punto más alto de un trabajo digital.

Se componen de efectos visuales que pueden ser aplicados en los distintos tipos de elementos que integran una web (bloques de texto, banners, botones, etc.) trasmitiendo así una sensación de movimiento.

Conoce a Darky

La idea de Darky surgió en los comienzos de la empresa, con la finalidad de ser una alcancía en la que los colaboradores depositaban un importe por tardanzas, para luego usar ese monto en una actividad que compartiéramos entre todos.

Luego de un año, llega el apogeo de los chatbots y fue así que desarrollamos uno usando el nombre e imagen de Darky. Para realizarlo, utilizamos la herramienta llamada Chatfuel con la que se podría crear un chatbot para Messenger, cuya función era responder mensajes automáticos.

No quisimos quedarnos solo en esta plataforma, así que optamos por utilizar el programa DialogFlow para lograr que Darky creciera y esté presente en nuestra web.

Darky ya lograba mantener una conversación fluida, bajo un flujo creado con inteligencia artificial al 100%, usando el procesamiento del lenguaje natural de Google. Con esto, nuestro bot podía responder gran cantidad de preguntas, aprender de cada interacción y ser más dinámico en sus diálogos.

conoce-a-darky-bot-con-animacion-3d

Para mejorar aún más la experiencia de nuestros usuarios, decidimos emplear IBM Watson. Como resultado, conseguimos un diálogo altamente mejorado y nuevas habilidades. Darky se integró a nuestra web inteligente.

En esta etapa Darky ya era un personaje animado en la web, un stormtrooper en 2D que poseía una animación de entrada.

Nuestra constante curiosidad e innovación, nos llevó a realizar un producto mucho más avanzado. Decidimos crear un cuerpo virtual 3D para Darky que pudiéramos emplear a nuestra nueva web. La idea era mezclar dicha animación con IA en la web, para que todos los usuarios tuvieran acceso a él y así poder interactuar con nuestro mejorado bot.

darky-3d-bot-desarrollado-por-prodequa

Animación 3D para tu web empresarial

Existen otros ejemplos muy conocidos de animaciones 3D empleadas en un chatbot, entre ellas podemos destacar a Arturito, el bot del BCP, Pepe Pacífico, de Pacífico Seguros, Papa Bot, de Papa Jhons y más.

Si has interactuado con alguno de los mencionados, notarás que es mucho más simple obtener información, realizar reservas o resolver dudas.

Tener en tu web un bot que además tenga su propia personificación visual, lo vuelve interactivo y dinámico para tu público; además de brindarles soluciones rápidas, les dejas una experiencia única. Por otro lado, consigues un ahorro de tiempo y de recursos.

Si te interesó este tema, te recomendamos ver el webinar de nuestro CEO, Eduardo Alva sobre cómo implementar las animaciones 3D en tu web.

https://www.youtube.com/watch?v=opMDTzBm4ec

En Prodequa, te ayudamos a implementar una animación 3D innovadora y creativa, para brindarle a tus usuarios una gran experiencia dentro de tu web empresarial. ¡Conoce cómo podemos ayudarte!

asesoría con prodequa
Categorías
Software Factory

¿Software a medida o CMS?: La mejor opción para mi proyecto web

Muchas veces cuando las empresas inician su aventura en el entorno digital, no tienen en claro cómo empezar. Y es por eso que una de las primeras interrogantes que surgen al momento de desarrollar un proyecto web, es, si hacerlo a medida o a través de un CMS (Content Management System).

Toda decisión que vayamos a tomar, debe ser en función de las necesidades del proyecto que vamos a desarrollar, los requerimientos de la empresa, los objetivos que se quieran alcanzar y, desde luego,  la inversión que se tiene para el mismo.

En esta nota te mostraremos las características más importantes de un CMS y de un software a medida para tu proyecto, para que puedas decidir la mejor opción para tu empresa.

¿Qué es CMS?

Un CMS o Content Management es un sistema de gestión de contenido para páginas web (sites, blogs, etc) que crean “contenido” poniéndole esfuerzo al diseño y la configuración, puesto que usan tecnología existente.

En la categoría de CMS  existen diversas plataformas muy conocidas para crear webs como: WordPress, Joomla, Drupal, etc. Y otras que están más orientadas al sector ecommerce: Magento, Shopify y Prestahop.

Sin embargo el más conocido por todos, es WordPress. Esta plataforma CMS está desarrollada en MySQL y PHP, posee también licencia GPL. Esto quiere decir que es un software libre que puedes usar y modificarlo completamente a tu gusto.

Si nos animamos a usar este CMS vamos a tener que escoger una plantilla prediseñada. También existe la opción de diseñarlo a medida, pero eso implica mayor tiempo de diseño y maquetación.

Para usar estos sistemas CMS por lo general no se necesita tener altos conocimientos en desarrollo, solo bastará con incluir  nuevos contenidos, cambiar colores, opciones de botones y menú, etc.

Una vez que haya sido implementada y configurada, solo se necesitará el uso de herramientas online para poder editar contenido, añadir imágenes y otras tareas relacionadas con el marketing.

cms-content-management-mejor-opcion-para-el-desarrollo-de-tu-web

Principales características de los CMS

  1. A pesar de que son plataformas gratuitas, se debe considerar el tiempo que se le dedica a customizar las plantillas o elementos para que puedan estar a nuestro gusto y acorde a nuestra marca.
  2. Son sencillas de usar, por lo general cuentan con una interfaz amigable, y no requieren de grandes conocimientos en gestión de código.
  3. Al ser de código abierto son vulnerables en seguridad y hay posibilidades de hackeo. Por eso, los CMS siempre están renovando sus versiones, lo que genera que se deba estar constantemente actualizando, tanto los módulos como los plugins.
  4. Tienen una gran cantidad de plugins con los que puedes personalizar y diferenciar tu site. Lo malo es que en ocasiones se tornan inestables y hasta inseguros.
  5. A diferencia de un desarrollo a medida, un CMS tiene un coste mucho menor porque usan la misma “base” para todos los clientes que adquieren sus servicios.

¿Qué es desarrollo a medida?

Actualmente para que una empresa logre posicionarse y diferenciarse del resto, es importante que gane un espacio en el mundo digital. Contar con una estrategia que muestre una imagen innovadora y exclusiva para cautivar a sus clientes.

Con el desarrollo a medida se puede partir de las necesidades del cliente, mapear sus objetivos y desarrollar una arquitectura de software especializada.

Además, se puede personalizar las funcionalidades que se necesiten para el proyecto, tomando en cuenta un aspecto muy importante: “La experiencia de usuario”. Construyendo así una arquitectura no solo beneficiosa para la empresa, sino también para su público objetivo.

Es así que la experiencia de usuario será uno de los pilares que guiarán el éxito o fracaso del proyecto de software a medida. De todas formas, será mucho más sencillo modificar o cambiar elementos que no muestren efectividad y adaptarlo a las necesidades de los usuarios.

cms-content-management-mejor-opcion-para-el-desarrollo-de-tu-web

Características del desarrollo a medida

  1. Se puede trabajar el SEO de manera óptima, podrás segmentar tu público objetivo,  realizar campañas de marketing. Puedes competir a la par con otras web o empresas que también tengan su propia web a medida.
  2. Adaptarás tu imagen corporativa a tu gusto, ya que el diseño y estructura de tu web a medida son únicos y especiales para tus necesidades.
  3. Tiene un coste más elevado, y también requiere mayor tiempo de desarrollo. Necesitarás trabajar con especialistas en programación, desarrollo y diseño.
  4. Un site con desarrollo a medida consume menos recursos que un CMS. Si está bien desarrollada, la web irá mucho más rápido.
  5. Posee mayor escalabilidad y seguridad ante ciberataques.

Entonces, ¿Desarrollo a medida o CMS?

Si aún no sabes cuál usar en tu proyecto web, te comentamos que el “impedimento” principal para escoger una sobre otra, es el coste. Ya que definitivamente un desarrollo a medida siempre será la mejor opción.

Se puede arrancar con un CMS para un proyecto online pequeño, pero siempre tomando en cuenta que debemos apuntar hacia una migración futura a un site de desarrollo a medida.

Por otro lado, si apuntamos hacia el posicionamiento online con una inversión mensual en SEO y SEM, con objetivos de crecimiento a corto – mediano plazo, sin duda se debería escoger también un desarrollo a medida.

Desarrollo a medida con Prodequa

Si has decidido por un software a medida, puedes trabajar tu proyecto junto a Prodequa. Contamos con profesionales calificados en el área de: diseño, desarrollo y marketing. Puedes solicitar tu asesoría personalizada en la que escucharemos tus necesidades y te platearemos soluciones que te ayudarán a lograr tus metas. ¡Trabajemos juntos!

asesoría con prodequa

Categorías
Ecommerce

Incrementa tus ventas con la plataforma web correcta

Si tienes una empresa y no tienes las ventas o visitas que esperabas, es posible que tu estrategia de marketing online no esté funcionando, o que tu plataforma web no sea la más adecuada para tus usuarios.

Para saber qué estrategia funciona mejor, siempre tienes que hacer pruebas.

Si tu sitio web no está optimizado para el comercio electrónico, o si lo está, pero las ventas por Internet no acaban de despegar, es el momento de hacer algunos cambios o mejoras.

con-una-web-correcta-incrementa-tus-ventas-en-las-distintas-plataformas

Acciones para elevar nuestras ventas

1. Apunta hacia un objetivo de ecommerce

Analiza y escoge un objetivo principal en el que puedas enfocarte. Un ejemplo puede ser, incrementar el tráfico o mejorar el ratio de conversión.

2. Busca profesionales

Si bien muchas herramientas digitales son gratuitas, no siempre van a darte el resultado que esperas sin el expertise necesario. Para ello, considera contratar un diseñador gráfico y web que puedan comprender las necesidades de tu marca. Un gestor de proyecto o una consultora pueden trabajar de manera óptima y a tiempo con objetivos planteados.

3. Rapidez en tu plataforma

¿Has hecho una prueba de la velocidad de tu sitio web desde tu smartphone? Si te toma el mismo tiempo que tomarte una taza de café mientras se carga, es demasiado lento. Puedes hacer la prueba con tu equipo y ver la forma de mejorar la velocidad de carga.

4. Siempre optimiza

Tu sitio debe ser adaptable a todos los tamaños de dispositivos tecnológicos conocidos. Puedes añadir contenido de valor para los usuarios que visitan tu web mientras está en movimiento. Verifica que tus botones y las llamadas a la acción funcionen correctamente.

5. Embudo de ventas

Para conseguir ventas por internet, asegúrate de mover a tus visitantes por el embudo de ventas. Ayúdalos a llegar a las partes de tu web en donde podrán comprar. Con esto evitas que se distraigan con otros elementos que los hagan cambiar de opinión o disuadan de  su compra.

6. Implementa SEO

Genera contenido, pero contenido de valor. Puedes usar videos, imágenes, redireccionar a otras webs, usar etiquetas, con el fin de posicionarte en los motores de búsqueda.

Tipos de plataformas web 

Para elegir las plataformas web más adecuadas para lograr incrementar tus ventas, debes considerar en qué etapa se encuentra tu empresa, cuáles son las necesidades, qué tanto puede escalar tu producto o servicio, y tu presupuesto.

  • Tienda o sitio web propio:

    Se trata de una página desarrollada desde cero y según las necesidades específicas de cada proyecto. Tiene mayor flexibilidad en cuanto a cambios y detalles, y lo más importante es que el código y diseño son propiedad del cliente.

  • Tienda o sitio web con CMS de terceros:

    Estas páginas te brindan el software desarrollado para que puedas gestionar y administrar contenidos de forma fácil. Al ser plantillas, las modificaciones son limitadas y la propiedad de diseño y código es de la empresa que te brinda el servicio. Los más usados son WordPress, Prestashop, Shopify, VTEX, entre otros.

  • Marketplace:

    Ideal para todo tipo de negocios. Solo necesitas una buena fotografía, una descripción detallada y el precio. Los más conocidos son OLX, Mercado Libre, Facebook Marketplace, etc.

  • Flash Sales:

    Se trata de plataformas que canalizan ofertas y promociones durante un tiempo limitado como forma de atraer y fidelizar clientes. Puedes utilizar Cuponidad, Cuponatic, Ofertop y más.

  • Dropshipping:

    Este tipo de mercadeo se refiere a tener un ecommerce para vender productos que tu proveedor comercializa. Ganas por comisión de arbitraje.

Gestión y automatización

Es necesario controlar nuestra gestión y poder automatizar algunos procesos como la data del registro de nuestros clientes, el inventario, entre otras acciones más. Para esto existen softwares que pueden ayudarte y hacer el trabajo en el menor tiempo posible.

Para la gestión de email marketing puedes emplear MailChimp, Doppler, Sendinblue, entre otros. Con estas herramientas podrás crear campañas de correo masivo personalizado, mejorar el tiempo de respuesta y obtener resultados en tiempo real para llegar a más prospectos.

Además es vital que emplees herramientas de gestión de clientes (CRM), que te ayudarán a obtener un panorama general de la empresa y podrás optimizar constantemente tu funnel.

gestion-automatizacion-con-una-plataforma-web-correcta

Implementa la mejor plataforma con Prodequa

Como podrás notar, existen diversas opciones para poder impulsar tu negocio y seguir creciendo incluso en esta época. El medio online es una respuesta inmediata y de largo plazo.

¿No sabes que plataforma web usar para tu empresa? Visualiza el siguiente video e infórmate más detalladamente de estas herramientas y el proceso de ventas mediante las páginas web.

https://www.youtube.com/watch?v=6golLbPKmcM

En Prodequa te ayudamos a encontrar la mejor solución para tu empresa, por eso te compartimos una guía gratuita sobre ecommerce. Aquí podrás conocer las últimas tendencias y saber cuál es la plataforma de ventas digitales más adecuada para tu negocio.

guia-ecommerce-mas-efectivo-para-tu-empresa
Categorías
Ecommerce Marketing Digital Transformación digital

¿Qué tipo de página web necesita mi empresa?

Decidir qué tipo de página web necesitas para dar a conocer tus objetivos comerciales y de marketing a través de una plataforma online, requiere algunas nociones básicas para entender su construcción y función.En esta nota te mostraré cómo elegir un sitio web que sea coherente con el propósito de tu empresa, ya que se trata de la ventana que como organización le abres al mundo para mostrar los productos y servicios que ofreces, además de tu propuesta de valor.

Categorías
Caso de Éxito Experiencia de Usuario Software Factory

Las páginas web UX más exitosas desarrolladas por Prodequa

La tecnología y el diseño web han ido evolucionando constantemente en esta última década. El enfoque en el usuario es el principal factor a tener en cuenta al desarrollar un producto digital. Es casi una obligación lograr que tu visitante tenga un recorrido intuitivo y dinámico para conseguir convertirlo en un posible cliente.

Pensando en todos estos factores, en Prodequa decidimos desarrollar una web enfocada netamente a mejorar la experiencia de usuario, bajo un diseño personalizado con tecnología de punta, sin dejar de lado los objetivos de las empresas.

La tecnología y el diseño web han ido evolucionando constantemente en esta última década. El enfoque en el usuario es el principal factor a tener en cuenta al desarrollar un producto digital. Es casi una obligación lograr que tu visitante tenga un recorrido intuitivo y dinámico para conseguir convertirlo en un posible cliente.

Pensando en todos estos factores, en Prodequa decidimos desarrollar una web enfocada netamente a mejorar la experiencia de usuario, bajo un diseño personalizado con tecnología de punta, sin dejar de lado los objetivos de las empresas.