Categorías
Ecommerce Experiencia de Usuario Marketing Digital

SEO para ecommerce: Aprende a posicionar tu tienda online

El SEO como estrategia para aumentar el tráfico a tu ecommerce es esencial porque a largo plazo conseguiremos que lleguen a nuestra web clientes de calidad y aumentaremos las ventas.

¿Qué es el SEO y por qué es tan importante para mi ecommerce?

El SEO (Search Engine Optimization) o la optimización para motores de búsqueda es un proceso que consiste en optimizar tu página web para que aparezca en las primeras posiciones de los motores de búsqueda (Google, Bing, Yahoo, Firefox o a fines).

Pero, ¿Por qué es tan importante para mi ecommerce?. El SEO es la mejor manera de obtener tráfico orgánico y de calidad. Además es muy importante a nivel de marca y a nivel de producto. 

Por ejemplo, si cuentas con un ecommerce que vende zapatillas y ropa deportiva, cuando un usuario busque términos como “zapatillas deportivas” o “polo para deportes”; obviamente esperas que tu ecommerce salga en los primeros lugares y para que eso suceda tu ecommerce debe contar con esas palabras claves en su contenido.

seo-para-ecommerce-tienda-online

¿Aún no te encuentras convencido de aplicar el SEO en tu ecommerce? 

Revisa las siguientes estadísticas que te mostrarán las oportunidades que estarías perdiendo:

  • En 2019 en promedio Google representó un 75,23% de todas las búsquedas desde escritorio en el mundo. Le siguió Bing con un 10,17%, Baidu con un 9,45% y Yahoo con un 2,66%. (Fuente: NetMarketShare)
  • Solo en la primera página, los primeros cinco resultados orgánicos representan el 67,60% de todos los clics y los resultados del 6 al 10 representan solo el 3.73%. (Fuente: Zero Limit Web)
  • El 45% de las grandes empresas y el 20% de las medianas gastan más de  20.000 dólares al mes en SEO. (Fuente North Star Inbound)

¿Cómo posiciono mi ecommerce con una estrategia de SEO?

Ten en cuenta que el posicionamiento SEO para ecommerce es una herramienta imprescindible para generar ingresos en las tiendas online a largo plazo pero muy rentable. 

A continuación, conocerás algunos consejos para mejorar el posicionamiento SEO de tu ecommerce que te permitirán subir puestos en el motor de búsqueda, diferenciarte de tus competidores, aumentar tus ventas y mejorar la imagen de tu negocio online.

  1. Estudio de palabras clave

La base de una estrategia SEO es el estudio de palabras clave en los buscadores. Debe realizarse el keyword research (investigación de palabras clave) para detectar todas las palabras clave que generen tráfico hacia tu tienda online.

El estudio de palabras clave debe tomar en cuenta todos los productos y servicios que ofreces, las categorías de productos y las del negocio en general.

Podemos recurrir a la plataforma gratuita como Google Ads que cuenta con una herramienta de planificador de palabras clave con el que podremos identificar las keywords y comprobar los volúmenes de búsqueda para las mismas.

  1. Analiza a la competencia

Conocer la estrategia de SEO de tu competencia te beneficiará porque conocerás sus puntos fuertes y débiles para realizar una mejor plan en tu ecommerce.

Para analizar la competencia puedes usar plataformas como SEMrush que te ayudará a identificar a tu competencia online, ver cuales son las palabras clave que tienen posicionadas, nivel de competencia en los buscadores, estimar el volumen de tráfico web, etc.

seo-pasos-para-realizar-una-estrategia-efectiva
  1. Optimizar los metatítulos y metadescripciones

El metatítulo es el título que aparece en azul en los buscadores y la metadescripción es el resumen pequeño que aparece debajo en gris.

Estos campos son muy importantes para los motores de búsqueda, porque se debe incluir la palabra clave principal a posicionar, con ello atraemos la atención del usuario a la tienda online. 

Ten en cuenta que para los títulos no debes sobrepasar de los 60 caracteres y para las descripciones de los 160 caracteres, porque si escribes más el buscador cortará el título o metadescripción, agregando puntos suspensivos.

  1. Mejora el contenido de las categorías

Si cuentas con una tienda online es seguro que están ordenadas en categorías para organizar los productos que ofreces, se recomienda que agregues información en éstas, además de los productos.

Puedes agregar los datos en tus categorías usando un botón de “leer más”, donde podrás incluir un pequeño párrafo con información interesante y de valor para el usuario, solo darán clic aquellos que estén interesados en tu contenido, así no afectas el diseño y la usabilidad de tu web.

Otra opción es cuando se elijan las categorías, puedas basarte en un estudio de palabras clave previo y el contenido del texto sea creado en base a ello para posicionar tu ecommerce.

keyword-research
  1. Optimiza las fichas de productos

Los usuarios son cada vez más exigentes sobre los productos que compran por ello es esencial brindarles la información completa del producto. 

La descripción de las fichas de producto deben crearse con contenido original, contar con una buena redacción SEO, ser útiles para el usuario, destacar las cualidades del producto y mostrar el diferencial con tu competencia. 

Recuerda no exagerar las características del producto porque puede influir de manera negativa en la marca, lo que se podrá observar en los comentarios de los clientes.

  1. Fotos de buena calidad y menor peso 

Las imágenes son fundamentales para cualquier tienda online; sin embargo deben estar optimizadas. Tienen que tener un tamaño y un peso adecuados, ya que si son muy grandes y pesadas perjudicarán nuestro posicionamiento haciendo que la web tenga una mala velocidad de carga.

Usa páginas como Tinypng o Iloveimg para reducir el peso de las imágenes sin perder la calidad, ello te ayudará a disminuir los tiempos de carga de tu ecommerce. 

No olvides de proporcionar títulos descriptivos a las imágenes y asignarle el atributo ALT que incluya las principales keywords a posicionar para mejorar el SEO de tu tienda.

  1. Optimiza tu ecommerce en versión mobile
mobile-seo

De acuerdo a un estudio de Forbes el 20% de las compras se realizan en tiendas online por medio de dispositivos móviles. Este es uno de los principales factores que Google tiene en cuenta a la hora de otorgar un buen posicionamiento SEO. 

La plataforma de Google Search Console cuenta con una herramienta para que puedas verificar si tu web se encuentra optimizada para móviles y te muestra lo que puedes mejorar en ese aspecto. 

Como has visto, mejorar el SEO de tu ecommerce depende de muchos factores, pero si sigues los anteriores consejos podrás optimizar tu web, conseguir tráfico de calidad y por ende más conversiones.

¿Quieres saber más sobre cómo mejorar el SEO en tu web?

Descarga nuestra guía totalmente gratuita para que consigas ubicarte en los primeros lugares de Google, solo da clic en el siguiente banner.

Categorías
Experiencia de Usuario Marketing Digital

SEO On Page: 8 Consejos para mejorar tu sitio web

El SEO se utiliza para mejorar el posicionamiento orgánico de un sitio web en las páginas de resultados, una buena estrategia de SEO incluye tanto estrategias on- site y off- site. 

Las estrategias on site u on page se centran en optimizar el contenido del sitio web como las metaetiquetas y las palabras clave, en cambio las estrategias off site se enfocan en crear un portafolio de backlinks

En esta ocasión nos explayaremos en el SEO On page.

¿Qué es el SEO on Page?

El SEO On page es un término en inglés que se utiliza para referirnos a las optimizaciones que podemos realizar en el mismo sitio web para mejorar el posicionamiento orgánico.

Una buena estrategia SEO On page ayuda a organizar el contenido de la página para que los motores de búsqueda pueden categorizar de manera correcta y así lograr atraer al tráfico de calidad al sitio web.

¿Por qué es importante el SEO On Page en la web?

De acuerdo a un estudio de Domo, en el 2019 se realizaron más de 4 millones de búsquedas por minuto en Google, lo que significa que sus algoritmos filtran grandes cantidades de información de sitios web para mostrar solo el contenido más relevante al usuario. 

Por ello una buena optimización en el contenido de tu página, ayudará al motor de búsqueda a entender mejor de qué trata tu web y así mostrarle al usuario cuando realice sus búsquedas.

Los 5 problemas más frecuentes en SEO on page son: ratio texto-HTML bajo (94%), pocos números de palabras (73%), contenido duplicado (66%), ausencia del atributo <alt> ( 65%), no colocar meta descripción (63%). (Fuente: Estudio de SEMrush)

importancia-seo-on-page

8 Consejos para optimizar el SEO On page de tu sitio web

1.Crea contenido de gran calidad y revisa tu contenido antiguo

Lo más importante para optimizar y mejorar el SEO on page de tu web es crear contenido de calidad que interese a tu público objetivo, enfócalo en brindar soluciones a los problemas que tiene tu audiencia. 

Recuerda que el algoritmo de Google no es estático, ya que cambia constantemente para mostrar contenido relevante al usuario. Revisa tu contenido antiguo y busca formas de mejorarlo para posicionarte en los motores de búsqueda.

2. Usa títulos creativos

Los títulos de tu contenido es lo primero que verán los usuarios, además de ser una de las secciones que el algoritmo de Google revisa para posicionar tu contenido.

Recuerda crear títulos creativos y que tengan la palabra clave con la que te deseas posicionar.

Ten en cuenta que no debes sobrepasar los 70 caracteres o sino Google mostrará tu título cortado y con puntos suspensivos, evita colocar títulos que no tengan relación con el contenido o sean imprecisos.

3. Optimiza las URL

Las URL especifican la ubicación de un recurso en la web. Muchos CMS o Sistema de Gestión de Contenidos como WordPress nos ayudan a gestionar el contenido del blog y nos dan la posibilidad de mejorar la redacción del URL.

La manera en que está escrita el URL influye en el SEO de tu sitio web porque puedes mejorar la experiencia del usuario y este es un factor clave para la clasificación en los motores de búsqueda porque ayudan a los usuarios a entender de qué trata tu contenido. 

Mejora la redacción de las URL de la siguiente manera: incluye tu palabra clave principal, utiliza guiones entre las palabras, que sean cortas, sencillas y describe el contenido de tu página. 

4. Crea enlaces internos

Los enlaces internos son cualquier enlace de una página a otra del mismo sitio web. 

Estos enlaces son importantes porque ayudan a los usuarios y a los rastreadores de los motores de búsqueda a navegar por su sitio web. Cuando se utilizan de forma estratégica, los enlaces internos pueden mejorar significativamente el rendimiento de un sitio en los motores de búsqueda.

Las ventajas de agregarlos a tu sitio web es porque ayudan al motor de búsqueda a conocer lo siguiente de la página: la relevancia, relación con las otras páginas y el valor del contenido.

crea-enlaces-internos-seo-on-page

5. Enlaza a páginas externas

Los enlaces a páginas externas ayudan a Google a relacionar el contenido de tu web con el ecosistema digital. Google puede ver cómo el contenido de tu página se relaciona entre sí y la profundidad de éste en un tema particular, aumentando tu autoridad.

Estos enlaces externos o enlaces salientes se utilizan para ofrecer más información sobre un determinado tema o una fuente de autoridad que respalde la información que estás brindando al usuario.

Un consejo es que tanto los enlaces internos como externos se encuentren configurados para que se abran en otra pestaña, así lograrás que el usuario mantenga la concentración en tu sitio y después visitar los enlaces de su interés.

6. Optimiza tus imágenes

Todo sitio web que agregue imágenes o contenido multimedia es más fácil de digerir, por lo tanto incluir imágenes que apoyen el contenido es muy buena opción, las puedes realizar tú mismo en plataformas como Canva.

Al incluir imágenes en tu sitio web no debes olvidar de optimizarlas, esto significa:

  • Asegúrate que carguen rápidamente, puedes ayudarte de herramientas como Tiny.png o Compressjpeg.com, que te ayudarán a reducir el peso de la imagen sin perder la calidad.
  • Incluye las etiquetas ALT para que Google las clasifique como piezas valiosas de contenido para tu sitio. Estas etiquetas ayudan además a las personas con discapacidad visual al navegar por tu web.
  • Selecciona títulos para tus imágenes de forma que reflejen el contenido y no te olvides de agregar la palabra clave o sinónimos. 

7. Añade metadescripciones

Las meta descripciones son las descripciones breves que se encuentran debajo del título de tu página en las SERPs. Esta descripción ofrece información clave para el usuario así que procura ser creativo para incentivar el porcentaje de clic en tu sitio.

Antes de escribir una metadescripción ten en cuenta lo siguiente:

  • Escribe un contenido convincente
  • Incluye una o dos palabras claves
  • Procura no sobrepasar los 160 caracteres
  • Evita los caracteres no alfanuméricos 

Una herramienta que te ayudará a visualizar una vista previa de tu web en el motor de búsqueda, antes de decidir la descripción que vas a usar, es Mangools.com

metadescripcion

8. Optimiza la velocidad de carga de tu web

La velocidad de carga de un sitio web se considera un factor muy importante para Google porque refleja si tu página está optimizada para brindar una correcta experiencia de usuario.

Usa la herramienta gratuita Google Page Speed para analizar y optimizar el rendimiento y la velocidad de carga de tu sitio web. Esta plataforma también te muestra las oportunidades de mejora cómo: 

  • Evitar redirecciones a páginas de destino.
  • Habilitar la compresión.
  • Mejorar el tiempo de respuesta de los servidores.
  • Aprovechar el almacenamiento en caché de los navegadores.
  • Minificar recursos.
  • Optimizar imágenes.
  • Optimizar la entrega de CSS.
  • Priorizar el contenido visible.
  • Quitar el JavaScript que bloquea el renderizado del contenido.

Lo que deja claro este último consejo es que debes poner siempre como prioridad la experiencia del usuario. Más allá del posicionamiento que te otorguen en los motores de búsqueda, serán los usuarios los que decidan si quedarse o no en tu sitio web.

¿Te gustaría aprender más sobre SEO?

Te invitamos a descargar nuestra guía gratuita de SEO y aprender a posicionarte en los primeros lugares de Google, solo da clic en el siguiente banner.

guia-seo-practica-para-posicionarte-en-los-primeros-lugares-de-google
Categorías
Ecommerce Marketing Digital

SEO para Cyber: 5 pasos para posicionar tu ecommerce

Como cada año tenemos grandes eventos online como los CyberDays, Cyber Friday, Cyber Wow, Black Friday y a fines. Por ende, si tienes un ecommerce no puedes perder esta oportunidad para vender más y posicionarte en la mente del consumidor como su primera opción.

Sin embargo, para triunfar con tu tienda virtual, es necesario hacer cambios en la web y trabajar en su posicionamiento. De esta forma aprovecharás por completo esta oportunidad.

¿Qué se busca en un Cyber o Black Friday?

Cuando se acerca la temporada de ventas, los compradores usan términos de búsqueda genéricos como “descuentos en móviles”, “juguetes en oferta” o “ropa en rebajas”. Con un evento como los Cyber o Black Friday, los usuarios buscan las ofertas más grandes y es necesario que tu ecommerce cuente con esas palabras clave para que obtenga más tráfico.

Veamos cómo lograr que tu sitio web aparezca en los resultados de búsqueda de Google durante la temporada alta, pero antes es necesario realizar una auditoría al estado de tu sitio web.

cyber-days-black-friday

¿Cómo realizar una auditoría a mi sitio web?

Antes que nada, lo fundamental es tener un sitio web que funcione correctamente, que sea indexable (que aparezca en los resultados de Google) y que soporte el suficiente tráfico en caso de picos de visitas. Para asegurarnos de esto debes revisar lo siguiente:

  • Un servidor con la capacidad suficiente para aprovechar las oportunidades del SEO para Black Friday y Cyber.
  • Optimiza el tiempo de carga. Una web que tarda mucho en mostrar el contenido perderá compradores.
  • Analiza la rastreabilidad y el estado de indexación de la web con herramientas como Search Console o Screaming Frog.
  • Identifica y corrige los enlaces rotos, aplica las redirecciones 301 que sean necesarias para garantizar una correcta navegación.
  • Asegúrate que cuentas con una versión móvil de tu web. El diseño responsivo o el mobile first son fundamentales para un buen posicionamiento en Google, ya que son estas versiones las que el buscador tiene en cuenta.
  • Proceso de compra rápido. Elimina todos los obstáculos o pasos innecesarios que puedan provocar abandonos del carrito o el proceso de compra. Habilitar la compra como invitado, sin necesidad de registrarse en la web, puede ser una buena decisión.

5 pasos para posicionarte en los primeros resultados para un Cyber o Black Friday

1. Estudio de palabras clave para la temporada alta

El primer paso para una buena optimización de contenido para los motores de búsqueda empieza con un Keyword Research o estudio de palabras clave. 

En este caso te recomendamos, antes de cada evento, ya sea para el Cyber o Black Friday realices un Keyword Research así descubrirás el potencial y la competitividad de cada palabra clave para tu negocio.

Para realizar el estudio de palabras clave te recomendamos usar el planificador de palabras clave de Google Ads, debido a las siguientes ventajas:

  • Descubrir nuevas palabras clave y sugerencias de acuerdo a los productos y servicios que ofrece su marca.
  • Observar las búsquedas mensuales de una determinada palabra clave.
  • Determinar el costo promedio para esa determinada palabra clave en un anuncio.
  • Organizar las palabras clave para adaptarlas a las categorías relacionadas de su marca.
https://www.youtube.com/watch?v=TdU4DYBya8Y

2. Crea una landing page con tiempo suficiente

En este tipo de eventos con gran tráfico, es necesario que te adelantes y crees tu landing page con antelación para que los bots de los buscadores tengan tiempo suficiente para rastrear e indexar correctamente. 

Para ello te brindamos dos consejos:

  • Revisa el fichero robots.txt para asegurarte que no exista ninguna directriz “no follow” que impida el rastreo de tu landing por parte de los motores de búsqueda.
  • Incluye en el fichero sitemap.xml, la URL de la landing para facilitar a los bots de los motores de búsqueda el rastreo de tu sitio web.

3. Genera contenido para las landing pages relacionadas al Cyber o Black Friday

Una vez que tengas definido un estudio de palabras clave, identifica cuáles son aquellas que son objetivo de tu negocio y conoce a tus competidores en internet, el siguiente paso será generar contenido en las landings pages que hemos creado para estos eventos.

Enfócate en aquellas categorías y productos que quieres destacar para los CyberDays o Black Friday. Es muy común que para este tipo de eventos nuestro ecommerce se enfrente a competidores mucho más grandes  por ello te brindamos los siguientes consejos:

  • Prepara una campaña SEO meses antes para que tengas tiempo de conseguir enlaces de alta calidad y de nichos específicos relacionados a tu sector como parte de una estrategia de linkbuilding. 
  • Diseña, crea la landing page y activa en ella todos los descuentos el mismo día del evento.
  • Una buena táctica consiste en generar contenido en banners con un CTA atractivo y un contador de tiempo que genere expectativa al usuario para hacer que esté pendiente de las últimas novedades.
  • Prepara una landing page de promoción de newsletter con los descuentos de los productos así como una lista de suscriptores para potenciar la fidelización.
landing-page-atractivas-cyber-black-friday

4. Optimiza las etiquetas de título, meta descripciones y alt de imágenes de de tu sitio web

  • Etiquetas de título

Las etiquetas de título son los que aparecen como enlace en los resultados de los motores de búsqueda (SERPs), las pestañas de los navegadores o en las miniaturas de las publicaciones en redes sociales.

Cuando escribas tus títulos de página no te olvides agregar las palabras clave con las que deseas posicionarte, lo ideal es que la palabra clave se encuentre al principio del título.

Es muy importante que cada título de página sea único y creativo, evita contenido repetitivo porque Google asumirá que estás haciendo spam y puedes ser penalizado. Recuerda no sobrepasar los 60 caracteres o cortará tu título en los SERPs.

  • Metadescripciones

Esta etiqueta sirve para describir, de forma breve, cuál es el contenido de la landing. De igual forma es importante que contenga la palabra clave objetivo e incluso llamadas a la acción para captar la atención de los usuarios.

Recuerda no sobrepasar los 160 caracteres para que el motor de búsqueda no corte el texto. 

  • ALT de las imágenes

Los bots de Google no pueden ver las imágenes, por lo tanto para entender el contenido, se utilizan las etiquetas ALT de las imágenes, la cual es una descripción breve y sencilla de la imagen

Si tu optimizas el ALT de las imágenes de tu sitio web para una campaña tendrás más posibilidades de que aparezcan en el buscador de imágenes de Google.

Además de ubicarte en un mejor lugar en los motores de búsqueda, brindas una mejor experiencia de usuario y las personas con discapacidad tendrán la posibilidad de entrar a tu sitio web y no perderse en la navegación.

optimiza-tu-web-etiquetas-titulo-meta-descripciones-alt-imagenes

5. Crea una campaña de enlaces o linkbuilding

Crear una campaña de linkbuilding como parte de una estrategia SEO para Black Friday, ayudará a que tu sitio web gané en autoridad de dominio y mejore en los rankings en las páginas de resultados. 

Una herramienta que puedes usar es Link Affinity para encontrar sitios webs de nicho, además de poder conseguir enlaces de calidad que apunten a tu página. Te brindo un consejo, contacta con bloggers o webs para promoción de productos e intenta conseguir enlaces y ofertar en ellos  sobre  los descuentos de Black Friday y Cyber Monday de tu negocio.

Ten en cuenta que para posicionarte en un evento de esa magnitud, debes realizar las acciones con anticipación y agregar una estrategia SEO. Esto no solo te ayudará a posicionarte en estos días sino que a largo plazo obtendrás tráfico de calidad a tu sitio web.

¿Quieres saber más sobre cómo posicionar tu ecommerce con una estrategia SEO?

Descarga nuestra guía totalmente gratis sobre SEO para posicionarte en los primeros lugares de Google, solo da clic en el siguiente banner.

guia-gratuita-seo-para-posicionarte-primero-en-Google