Categorías
Ecommerce Marketing Digital

SEO para Cyber: 5 pasos para posicionar tu ecommerce

Como cada año tenemos grandes eventos online como los CyberDays, Cyber Friday, Cyber Wow, Black Friday y a fines. Por ende, si tienes un ecommerce no puedes perder esta oportunidad para vender más y posicionarte en la mente del consumidor como su primera opción.

Sin embargo, para triunfar con tu tienda virtual, es necesario hacer cambios en la web y trabajar en su posicionamiento. De esta forma aprovecharás por completo esta oportunidad.

¿Qué se busca en un Cyber o Black Friday?

Cuando se acerca la temporada de ventas, los compradores usan términos de búsqueda genéricos como “descuentos en móviles”, “juguetes en oferta” o “ropa en rebajas”. Con un evento como los Cyber o Black Friday, los usuarios buscan las ofertas más grandes y es necesario que tu ecommerce cuente con esas palabras clave para que obtenga más tráfico.

Veamos cómo lograr que tu sitio web aparezca en los resultados de búsqueda de Google durante la temporada alta, pero antes es necesario realizar una auditoría al estado de tu sitio web.

cyber-days-black-friday

¿Cómo realizar una auditoría a mi sitio web?

Antes que nada, lo fundamental es tener un sitio web que funcione correctamente, que sea indexable (que aparezca en los resultados de Google) y que soporte el suficiente tráfico en caso de picos de visitas. Para asegurarnos de esto debes revisar lo siguiente:

  • Un servidor con la capacidad suficiente para aprovechar las oportunidades del SEO para Black Friday y Cyber.
  • Optimiza el tiempo de carga. Una web que tarda mucho en mostrar el contenido perderá compradores.
  • Analiza la rastreabilidad y el estado de indexación de la web con herramientas como Search Console o Screaming Frog.
  • Identifica y corrige los enlaces rotos, aplica las redirecciones 301 que sean necesarias para garantizar una correcta navegación.
  • Asegúrate que cuentas con una versión móvil de tu web. El diseño responsivo o el mobile first son fundamentales para un buen posicionamiento en Google, ya que son estas versiones las que el buscador tiene en cuenta.
  • Proceso de compra rápido. Elimina todos los obstáculos o pasos innecesarios que puedan provocar abandonos del carrito o el proceso de compra. Habilitar la compra como invitado, sin necesidad de registrarse en la web, puede ser una buena decisión.

5 pasos para posicionarte en los primeros resultados para un Cyber o Black Friday

1. Estudio de palabras clave para la temporada alta

El primer paso para una buena optimización de contenido para los motores de búsqueda empieza con un Keyword Research o estudio de palabras clave. 

En este caso te recomendamos, antes de cada evento, ya sea para el Cyber o Black Friday realices un Keyword Research así descubrirás el potencial y la competitividad de cada palabra clave para tu negocio.

Para realizar el estudio de palabras clave te recomendamos usar el planificador de palabras clave de Google Ads, debido a las siguientes ventajas:

  • Descubrir nuevas palabras clave y sugerencias de acuerdo a los productos y servicios que ofrece su marca.
  • Observar las búsquedas mensuales de una determinada palabra clave.
  • Determinar el costo promedio para esa determinada palabra clave en un anuncio.
  • Organizar las palabras clave para adaptarlas a las categorías relacionadas de su marca.
https://www.youtube.com/watch?v=TdU4DYBya8Y

2. Crea una landing page con tiempo suficiente

En este tipo de eventos con gran tráfico, es necesario que te adelantes y crees tu landing page con antelación para que los bots de los buscadores tengan tiempo suficiente para rastrear e indexar correctamente. 

Para ello te brindamos dos consejos:

  • Revisa el fichero robots.txt para asegurarte que no exista ninguna directriz “no follow” que impida el rastreo de tu landing por parte de los motores de búsqueda.
  • Incluye en el fichero sitemap.xml, la URL de la landing para facilitar a los bots de los motores de búsqueda el rastreo de tu sitio web.

3. Genera contenido para las landing pages relacionadas al Cyber o Black Friday

Una vez que tengas definido un estudio de palabras clave, identifica cuáles son aquellas que son objetivo de tu negocio y conoce a tus competidores en internet, el siguiente paso será generar contenido en las landings pages que hemos creado para estos eventos.

Enfócate en aquellas categorías y productos que quieres destacar para los CyberDays o Black Friday. Es muy común que para este tipo de eventos nuestro ecommerce se enfrente a competidores mucho más grandes  por ello te brindamos los siguientes consejos:

  • Prepara una campaña SEO meses antes para que tengas tiempo de conseguir enlaces de alta calidad y de nichos específicos relacionados a tu sector como parte de una estrategia de linkbuilding. 
  • Diseña, crea la landing page y activa en ella todos los descuentos el mismo día del evento.
  • Una buena táctica consiste en generar contenido en banners con un CTA atractivo y un contador de tiempo que genere expectativa al usuario para hacer que esté pendiente de las últimas novedades.
  • Prepara una landing page de promoción de newsletter con los descuentos de los productos así como una lista de suscriptores para potenciar la fidelización.
landing-page-atractivas-cyber-black-friday

4. Optimiza las etiquetas de título, meta descripciones y alt de imágenes de de tu sitio web

  • Etiquetas de título

Las etiquetas de título son los que aparecen como enlace en los resultados de los motores de búsqueda (SERPs), las pestañas de los navegadores o en las miniaturas de las publicaciones en redes sociales.

Cuando escribas tus títulos de página no te olvides agregar las palabras clave con las que deseas posicionarte, lo ideal es que la palabra clave se encuentre al principio del título.

Es muy importante que cada título de página sea único y creativo, evita contenido repetitivo porque Google asumirá que estás haciendo spam y puedes ser penalizado. Recuerda no sobrepasar los 60 caracteres o cortará tu título en los SERPs.

  • Metadescripciones

Esta etiqueta sirve para describir, de forma breve, cuál es el contenido de la landing. De igual forma es importante que contenga la palabra clave objetivo e incluso llamadas a la acción para captar la atención de los usuarios.

Recuerda no sobrepasar los 160 caracteres para que el motor de búsqueda no corte el texto. 

  • ALT de las imágenes

Los bots de Google no pueden ver las imágenes, por lo tanto para entender el contenido, se utilizan las etiquetas ALT de las imágenes, la cual es una descripción breve y sencilla de la imagen

Si tu optimizas el ALT de las imágenes de tu sitio web para una campaña tendrás más posibilidades de que aparezcan en el buscador de imágenes de Google.

Además de ubicarte en un mejor lugar en los motores de búsqueda, brindas una mejor experiencia de usuario y las personas con discapacidad tendrán la posibilidad de entrar a tu sitio web y no perderse en la navegación.

optimiza-tu-web-etiquetas-titulo-meta-descripciones-alt-imagenes

5. Crea una campaña de enlaces o linkbuilding

Crear una campaña de linkbuilding como parte de una estrategia SEO para Black Friday, ayudará a que tu sitio web gané en autoridad de dominio y mejore en los rankings en las páginas de resultados. 

Una herramienta que puedes usar es Link Affinity para encontrar sitios webs de nicho, además de poder conseguir enlaces de calidad que apunten a tu página. Te brindo un consejo, contacta con bloggers o webs para promoción de productos e intenta conseguir enlaces y ofertar en ellos  sobre  los descuentos de Black Friday y Cyber Monday de tu negocio.

Ten en cuenta que para posicionarte en un evento de esa magnitud, debes realizar las acciones con anticipación y agregar una estrategia SEO. Esto no solo te ayudará a posicionarte en estos días sino que a largo plazo obtendrás tráfico de calidad a tu sitio web.

¿Quieres saber más sobre cómo posicionar tu ecommerce con una estrategia SEO?

Descarga nuestra guía totalmente gratis sobre SEO para posicionarte en los primeros lugares de Google, solo da clic en el siguiente banner.

guia-gratuita-seo-para-posicionarte-primero-en-Google
Categorías
Ecommerce Marketing Digital

Consideraciones para potenciar mi ecommerce en las campañas de Cybers

En el ecommerce existen campañas de ventas más esperadas del año como las campañas de fiestas patrias, navidad, Cyber Days, Cyber Monday, Cyber Wow o Black Friday.

De acuerdo a la Cámara de Comercio de Lima en esas fechas se estima que representan entre el 25% y 40% de la venta anual, además que las ventas diarias se incrementan en un 500% con respecto a un día normal. Por lo que es muy importante la planificación para este tipo de campañas, siendo la clave en los ecommerce para que se logre el éxito esperado en ventas y superar las expectativas de los clientes.

https://www.youtube.com/watch?v=72Vu2iZBQsA

¿Qué debo tener en cuenta en mi ecommerce antes de una campaña?

Los ecommerce deben contar una preparación mínima de un mes de anticipación por campaña de ventas, la planificación es el diferencial en tu estrategia porque si ya tienes claro cuáles son las fechas del Cyber en las que participarás, deberías tener en claro también cuál es el tiempo de preparación que deberían otorgarle.

Evaluar el stock de productos y la estrategia de promoción

En cualquier campaña debes definir los productos que contarán con promoción como: 

  • Productos de liquidación

Estos son los productos que se van a rematar  porque no se pudieron vender en la campaña anterior. Por ejemplo, productos que están próximos a vencer, de la temporada de verano, entre otros. Se puede aprovechar el Cyber para vender estos productos específicos con una promoción agresiva del 70% de descuento.

  • Tradicionales

Los productos que siempre se suelen vender. Aquí lo recomendable es stockear más para las fechas de los Cyber y salir con una oferta interesante y agresiva, como sacar una nueva promoción de 2×1.

  • Productos ancla

Estos son los productos más importantes, ya que ofrecen una diferencia relevante frente a la competencia. Para estos productos, se debe ser estratégico y agresivo para desarrollar la campaña y promociones.

Revisión de tu plataforma web

Frente a cualquier campaña como un Cyber o evento es importante estar preparado para el tráfico que llegará a nuestro sitio web, así que revisa el performance, la rapidez, alojamiento y cada detalle para brindar una mejor experiencia de usuario

Uno de los temas más importantes en cuanto a plataformas de ecommerce es el de la compra, ya que si existe la posibilidad de tener una donde la transacción se pueda hacer en un solo paso sería la ideal pues la tasa de conversión es mucho más alta.

Te recomendamos realizar una auditoría a tu plataforma una vez al año, ya que las tecnologías avanzan, aumentan los métodos de pago y la forma de entregar un pedido se van optimizando.

revision-de-tu-plataforma-web

10 Recomendaciones para tu ecommerce en campañas de ventas

Ya nos encontramos a mitad de año y se vienen fechas grandiosas, las cuales son una gran oportunidad para aumentar nuestras ventas en el ecommerce.

Debido a ello te recomendamos que revises todas tus promociones y tu política de ventas, además de tener cuidado con los compromisos que adquieres con tus clientes al concretar una venta. 

Conoce las puntos que debes tener en cuenta para que tu campaña sea un éxito: 

1. Evitar errores en los precios

Ten cuidado a la hora de colocar los precios en tu página web, sobre todo presta atención a los productos más atractivos para los consumidores y cuyo valor real podría ocasionar un perjuicio económico.

2. Disponibilidad de los productos

Recuerda que antes de lanzar ofertas sobre un determinado producto o por un periodo de tiempo, asegúrate de contar con el stock suficiente o de informar de las unidades disponibles. En caso sufras una rotura de stock, sé sincero con tus clientes, informa lo más pronto posible y ofrece alternativas.

3. Plazos de entrega

Un buen porcentaje de tus clientes o potenciales clientes abandona el carrito de compra si los plazos de entrega son demasiado largos y prefiere una entrega en 24 horas y 72 horas, para ello es esencial que cuentes con una buena empresa de logística.

4. Modalidades de entrega

Ofrece distintas modalidades de entrega que mejor encajen con tu política de negocio y tus clientes cómo: entrega a domicilio, punto de recojo, entrega programada según horario, etc. La diversidad de modalidades es un punto muy valorado por los clientes.

5. Gastos de envío 

Muchos de los clientes prefieren no pagar gastos de envío, pero ten en cuenta la posibilidad de ofrecer paquetes con tarifa plana o un importe mínimo para el pedido y así los gastos de delivery puedan ser gratuitos. 

6. Seguimiento del envío

A todos nos gusta saber dónde está el producto que hemos comprado. Facilita opciones de seguimiento o tracking para que tus clientes siempre se encuentren informados. 

7. Desistimiento

Las devoluciones son inevitables por lo que este proceso debe ser sencillo y transparente. Recuerda que el plazo está determinado por tus políticas de venta el cual es contado desde el día de la entrega y te recomendamos brindar un formulario en tu página web para que el proceso sea más sencillo.

8. Garantías

Sabemos que tu intención es vender productos en perfectas condiciones por lo que es importante que seas previsor y conozcas tus obligaciones: el trámite debe ser gratuito para tu cliente que podrá solicitar reparación o sustitución del producto.

9. Devoluciones

En caso tu cliente solicite un reembolso de dinero, realiza dicha transacción en la mayor brevedad posible. Es importante identificar el motivo por el cual se solicita el reembolso, contar con una sección de devoluciones en tu web te facilitará el proceso.

10. Atención al cliente

En tu ecommerce, durante las fechas de campañas, debes contar con un equipo preparado para resolver las consultas o quejas de tus clientes de forma rápida y satisfactoria.

Te ayudará contar con diferentes canales de atención como bots, redes sociales, formularios o teléfono para solucionar cualquier inconveniente, así tendrás clientes satisfechos que probablemente volverán a comprar.

Ahora que ya sabes cómo debes estar preparado para este tipo de campañas, te invitamos a descargar una Guía gratuita sobre las nuevas tendencias del ecommerce para este 2022.

guía de nuevas tendencias ecommerce