Categorías
Transformación digital

Aprendizaje híbrido con una plataforma LMS

La educación y el proceso de enseñanza ha tenido un cambio sorprendente desde la llegada del Covid-19. La internet y los múltiples medios tecnológicos hacen que el estudiante se apropie del conocimiento a su anchas, surgiendo para las instituciones de educación, la necesidad de incorporar cada vez más tecnologías que faciliten la educación dentro y fuera sus aulas.

Esta evolución de la educación hacia lo digital está conectada con las tecnologías emergentes e impulsa a las instituciones educativas a permitirse crear e innovar para mejorar sus procesos de enseñanza/aprendizaje y es bajo este esquema que actualmente, las instituciones educativas han adaptado su currículo hacia un aprendizaje virtual.

Pero, si hablamos de la educación del futuro en un mundo post pandemia, el aprendizaje “híbrido” busca mantenerse por mucho más tiempo durante los próximos años y salta a la palestra como la mejor opción que combina la dinámica virtual con metodologías como el E-learning, M-learning y B-leaning con lo mejor de lo presencial.

Aprendizaje híbrido

La educación híbrida busca generar el cambio con una nueva forma de aprendizaje que combina elementos entre la clase presencial y el aprendizaje virtual.

La idea de este aprendizaje es aprovechar todas las posibilidades que internet y la conectividad tiene para ofrecer a nivel educativo, brindándoles una experiencia más personalizada y de acuerdo a sus necesidades.

El uso de plataformas LMS (Learning Management System), se proyectan como una herramientas de apoyo en los procesos de enseñanza y aprendizaje, ya sea en programas de estudio presenciales, a distancia o virtuales.

aprendizaje-hibrido-LMS

Puntos claves para una educación híbrida exitosa

  • Nuevas habilidades y perfil docente

La tecnología es aprovechada para mejorar la experiencia de los estudiantes haciendo su proceso de aprendizaje más atractivo, capturando su interés por aprender. Este modelo educativo pone a los docentes en la necesidad de adoptar nuevas competencias y tecnologías.

  • Contenidos y plataformas

En este modelo de educación híbrida se debe priorizar la importancia de un buen currículo, contenido o material de enseñanza. Existe una gran oferta de plataformas y software que son importantes y que cumplen roles dentro del modelo híbrido, pero que poseen diferentes niveles de efectividad.

  • Información y seguimiento de estudiantes

La transición hacia la educación híbrida requiere de sistemas eficientes de gestión de estudiantes y monitoreo de aprendizaje para garantizar un acompañamiento eficiente a través de sus ciclos estudiantiles.

  • Equipamiento, infraestructura y conectividad

La conectividad y el acceso a dispositivos tecnológicos, a día de hoy todavía siguen siendo un reto en la educación virtual. Se deben cerrar las brechas digitales para garantizar la continuidad educativa en un escenario online. Una opción interesante es la de bibliotecas en las escuelas con dispositivos móviles prestados que los estudiantes puedan llevar a casa.

Plataforma LMS para un aprendizaje híbrido

Para potenciar un aprendizaje híbrido es fundamental una infraestructura donde los contenidos como evaluación, seguimiento e interacción sean gestionados desde el profesor hasta el estudiante. Entra en escena entonces el sistema de gestión de aprendizaje LMS el cual es un software que automatiza la administración de acciones de un espacio educativo virtual.

A través del tiempo las LMS se han venido estructurando y cambiando conforme las TIC van  evolucionando de acuerdo a las nuevas necesidades que surgen en el sector educativo, integrándose otras funcionalidades y modalidades como lo son: los Sistemas de Gestión del Rendimiento (SGR) y los Sistemas de Gestión de Rendimiento y Aprendizaje (SGRA).

plataforma-LMS-para-un-aprendizaje-hibrido

Son muchos los beneficios de un LMS, entre ellos: el registro de las personas que intervienen en el proceso de aprendizaje (alumnos, profesores, administradores, etc.), la organización de los distintos cursos en un catálogo, almacenamiento de datos de los usuarios, seguimiento al aprendizaje y rapidez o actualización de los trámites e informes automáticos para tareas de gestión específica.

Este sistema permite una trazabilidad al estudiante en torno a su aprendizaje, a través de diversas herramientas TIC habilitadas dentro de la plataforma, como: foros, videoconferencias, información que sube el docente, como PDFs, documentos en formato word, presentaciones en PPT, links para consultas o descargas de información extra como repositorios en la nube, consulta de videos en YouTube o similares.

El sistema también puede permitirse evaluaciones periódicas, talleres, cuestionarios o encuestas e incluso realizar streaming.

De la educación tradicional a la educación virtual

Existen muchos retos que las instituciones del sector educativo deben afrontar para ponerse a tope con las nuevas tecnologías emergentes que van cambiando los paradigmas educativos tradicionales, pues no solo se trata de un ajuste curricular sino de la adaptación e innovación de nuevas metodologías de enseñanza a nivel de pedagogía.

Las instituciones educativas deben adaptarse a estos nuevos cambios, encaminando sus esfuerzos a crear nuevas formas de enseñanza con el apoyo de las TIC para lograr una educación más inmersiva e interactiva, sin desvalorizar el papel del docente, sino al contrario, brindándole un rol principal pues, será quien crea, desarrolla, gestiona y administra las herramientas digitales para la enseñanza, enrumbando el aprendizaje del estudiante con el uso de estas plataformas tecnológicas.

https://www.youtube.com/watch?v=GVO9N9MuqzU&t=198s

Gestiona e implementa tu propia plataforma e-learning

Si buscas implementar tu propia plataforma e-learning, en Prodequa, podemos ayudarte, de tal manera que el sistema que buscas cumpla al máximo con todas las necesidades tanto de los estudiantes como de los docentes de tu institución.

Solo debes agendar una reunión con nuestro equipo de especialistas que se encuentran listos para ayudarte con cualquier duda o consulta, solo da clic al siguiente banner.

cta-eduardo-alva-agenda-asesoria-prodequa

 

Deja una respuesta